
Tenders Electronic Daily (TED) es la versión on-line del «Suplemento al Diario Oficial de la Unión Europea», dedicado a la contratación pública europea. Se puede acceder a ella mediante el dominio http://ted.europa.eu.
Actualmente están publicadas licitaciones de servicios de arquitectura, ingeniería y urbanismo en Barcelona y Bilbao, sólo por mencionar las relativas a España.
Algunas contrataciones gubernamentales están abiertas para firmas no establecidas en el territorio de la Unión Europea (UE). En otros casos, sí se requiere presencia local en el espacio
geográfico “comunitario”, pero una firma extranjera establecida legalmente y pagando impuestos en un Estado miembro de la UE es considerada una firma europea para estos fines y puede competir en cualquier contratación pública de la UE que supere determinados valores - el piso mínimo para compras generales y contrataciones de servicios es 125.000 Euros, es decir que por debajo de esos montos, las autoridades no están obligadas a realizar compulsas internacionales. Este derecho deriva de las Directivas de la UE sobre compras públicas, que buscan impulsar el suministro transfronterizo dentro de su territorio. En el caso de estudios de arquitectos que no tengan presencia propia en la UE, en algunos casos deberán realizar alianzas con firmas europeras para participar.
TED proporciona acceso gratuito a oportunidades comerciales. Se actualiza 5 veces a la semana y cuenta con aproximadamente 1500 anuncios de contratación pública de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y otros.
Puede navegar, buscar y seleccionar anuncios de contratación por país, región, sector comercial, etc.
La información sobre cada documento de contratación está publicada en las 23 lenguas oficiales de la Unión Europea. Todos los anuncios de las instituciones de la Unión Europea están publicados en su totalidad en todas esas lenguas.
El registro y la utilización de TED son, y siempre serán, completamente gratuitos. Registrarse en TED permite:
Acceder a todo el contenido de TED, incluido el archivo.
Personalizar los perfiles de búsqueda conforme a sus necesidades.
Recibir notificaciones de alerta por correo electrónico basadas en sus perfiles de búsqueda.
Personalizar los canales RSS en sus sitios web y en los lectores RSS.
E-Procurement: el plan de acción de la UE para implementar Compras Públicas on-line
El objetivo de la UE es permitir que cualquier empresa con una computadora y conexión a Internet pueda presentar ofertas para contrataciones públicas por vía totalmente electrónica a través de procesos estandarizados en toda la UE. La mayoría de los Estados miembros han elaborado planes nacionales para la introducción de metas progresivas en cuanto a la adopción de E-procurement. La nueva generación de formularios electrónicos normalizados permitirá el procesamiento de todas las contrataciones públicas cubiertas por las Directivas.
Para conocer el Plan de Acción en materia de contratación pública electrónica puede visitar http://ec.europa.eu/internal_market/publicprocurement/e-procurement_en.htm
Fuente: Elaboración propia en base a TED y US Commercial Service.