CÓMO EXPORTAR SERVICIOS, CONTENIDO Y PROPIEDAD INTELECTUAL
FECHA:
31.03.2016
LUGAR: Adolfo Alsina 2648, CABA.

LUGAR: Adolfo Alsina 2648, CABA.
Seminario orientado a empresas y emprendedores de servicios, tecnología e industrias culturales que deseen internacionalizar su actividad, y profesionales independientes interesados en trabajar para el exterior desde Argentina.
Inicio: jueves 31 de marzo.
Durante el seminario se explicarán los principales aspectos legales, impositivos, económicos y políticos que debe considerar, las fuentes qe pueden consultarse y ejemplos de convenios internacionales, costeo, retencion y aplicación del crédito fiscal.
Entre los aspectos a considerar:
- Definiciones y modalidades de la exportación de servicios
- Exportación a distancia, servicios receptivos a extranjeros, envío de personal al exterior y apertura de filiales
- Tributos internacionales y obstáculos técnicos al comercio
- Negociaciones de liberalizacion del comercio de servicios: Organización Mundial de Comercio, Mercosur, etc.
- Convenios internacionales para evitar la doble imposición
- Convenios internacionales suscriptos por AFIP
- SRIAM Sistema Regional de Información y Armonización Metodológica
- Cómo negociar y cotizar servicios sin correr riesgos
- Errores comunes al facturar y cobrar servicios en el exterior
- Zonas Francas de Exportación de Servicios
- Incentivos fiscales, subsidios y programas de apoyo
Como resultado del taller, los participantes tendrán:
- Posibles estrategias de internacionalización
- Métodos para cotizar servicios al exterior
- Lista de información clave a relevar
- Lista de fuentes que pueden consultarse online
Ir al formulario de inscripción »
Fuente: Bairexport Red de Exportadores »