
LUGAR: Asunción, Paraguay.
La cita será del 23 al 27 de noviembre de 2016, en Asunción del Paraguay, y pretende reunir a todos los arquitectos de América, en el marco del encuentro más importante que organiza nuestra Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA).
El XXV Congreso Panamericano de Arquitectos se propone como una instancia para la integración de los profesionales, universidades nacionales de los distintos países, destacados conferencistas, desarrollo de seminarios y eventos preliminares; en torno a las temáticas que se conjugan en este marco institucional, basadas en los conceptos de Permanencia y Temporalidad de la Arquitectura y el Urbanismo, de cara a nuestro continente.
El lugar, y epicentro de inauguración, clausura y Conferencias Magistrales será el mítico Teatro Municipal Ignacio A. Pane, ubicado en pleno centro histórico cívico de Asunción. Y no es casual la elección de este espacio ya que el Congreso que alienta FPAA incluirá temas relativos a la identidad cultural arquitectónica, su amplia militancia en el territorio americano e internacional respecto al concepto de “ciudad” y sus particularidades en este tercer milenio.
El Congreso Panamericano de Arquitectura está organizado por FPAA con la coordinación de la Asociación Paraguaya de Arquitectos - APAR (integrada por Arq. María Luz Cubilla, Arq. Carlos Cabo de Vila, Arq. Marina Cazenave, Arq. Ricardo Meyer, Arq. Raquel Rabito, Arq. Roxana Gaona, Arq. Solano Benítez, Arq. Silvio Feliciángeli, Arq. Gonzalo Garay y Arq. Valentín Bríttez). En tanto que el Consejo Honorario Vitalicio de nuestra institución (formado por Arq. Jorge Monti , Arq Germán Soares Betancourt, Arq. Danilo Landó, Arq. José Luis Olivera Vigliola, Arq. Jack Sainsily, Arq. José Luis Oliver Riveros, Arq. Antonio Moraes de Castro, Arq. Mauricio Rivero Borell) oficiará de articulador de todas las actividades atinentes al encuentro. Conformación del equipo central y voluntarios para organización del evento. Además, contamos con un equipo de Asesores especiales para este importante suceso, compuesto por los arquitectos Rafael Tavares, Handel Guayasamin, Nivaldo Vieira Andrade Junior, David Aguilar y Eduardo Cunha Ferre.
Fuente: Federación de Entidades de Arquitectos Argentinos »