
LUGAR: Bogotá, Colombia.
La Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Boyacá convoca a ponencias para el V Seminario Internacional "Gestión del Patrimonio Cultural", que tendrá lugar en el Campus Tunja el 4 y 5 de octubre de 2018.
Entrega de resúmenes antes de 6 de julio de 2018.
El patrimonio cultural, hoy en día, no se concibe solamente como compuesto de los edificios y objetos aislados heredados de un pasado lejano.
El concepto se ha ampliado hasta abarcar manifestaciones culturales de todo tipo, materiales e inmateriales: danza, música, tradiciones orales, vestuario, gastronomía, literatura, etc., y el contexto en el cual viven.
No se habla solamente de patrimonio antiguo, sino también de patrimonio moderno; ni tampoco es necesaria la intervención del hombre para que se pueda hablar de patrimonio: el concepto abarca los páramos, los nevados, las junglas, y todas las otras riquezas naturales, tan abundantes en Colombia.
Patrimonio es todo lo que una generación hereda de la anterior, y que tiene el deber de transmitir a las sucesivas; es todo lo que contribuye a formar la conciencia de una comunidad – local, regional, nacional, continental; étnica, lingüística, política – y su sentido de pertenencia.
El patrimonio cultural sufre permanentemente las amenazas de un “desarrollo” mal entendido, en el cual la ganancia individual a corto plazo prima sobre los intereses a largo plazo de una comunidad. Si cada manifestación del Patrimonio Cultural no es apreciada, protegida, promovida, valorada – en una palabra, gestionada – apropiadamente, corre el riesgo de desaparecer para siempre, y con ella la memoria.
Las ponencias, que podrán ser presentadas en español, inglés, italiano o francés, se organizarán en 5 mesas temáticas:
- Patrimonio Cultural Inmaterial
- Patrimonio Cultural Mueble
- Patrimonio Cultural Arquitectónico y Urbano
- Patrimonio Natural, Ambiental y Territorial
- Patrimonio y Color
El resumen no deberá superar las 300 palabras, deberá incluir 3 palabras-clave, y deberá indica a cuál mesa se desea inscribir.
La aceptación de las ponencias, que serán reunidas en un libro de actas que se publicará en ocasión del Seminario, será comunicada el día 22 de julio. Las ponencias aceptadas deberán ser enviadas, pena la exclusión, antes del 31 de agosto.
Fuente: UB | Universidad de Boyacá »